Para que Nunca Más en Chile,

Sindicato Nacional Scotiabank logra fallo histórico:

Como fue acordado con la asamblea, nuestro Sindicato interpuso todas las acciones administrativas y judiciales con el objetivo de denunciar las prácticas antisindicales cometidas por Scotiabank en contra de nuestra organización sindical, con ocasión del proceso de negociación colectiva iniciado en el año 2007 y de las discriminaciones antisindicales de que hemos sido objeto. Particularmente por el pago de indemnizaciones al ex dirigente, Jorge Martínez Bolívar, por sobre lo legal y más allá de lo convenido en su contrato individual y en el de cualquier otro trabajador. El Banco realizó este pago extraordinario al señor Martínez por el solo hecho de ser un dirigente sindical, ex presidente de la Confederación Bancaria y, sobre todo, para debilitar al directorio del Sindicato que estaba ad portas de iniciar un proceso de negociación colectiva.

Entre las acciones administrativas, se solicitó un informe a la Dirección del Trabajo. Sin embargo, este organismo estatal a cargo de Patricia Silva, como Directora, y de los abogados responsables Rafael Pereira y Joaquín Cabrera, no realizó la fiscalización y el informe del mismo dentro de un plazo que nos permitiera demandar judicialmente. Luego, la Dirección del Trabajo determinó que los hechos denunciados no eran constitutivos de práctica antisindical.

Este notable incumplimiento de deberes, ha sido denunciado a la actual Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, solicitándose un sumario administrativo en contra de los funcionarios antes referidos, cuya resolución aun está pendiente.

En cuanto a las acciones judiciales, se interpusieron tres. De estas, dos fueron rechazadas, básicamente, por considerarla Corte Suprema que estaban acordes con lo dictaminado por la Dirección del Trabajo, es decir, por caducidad o fuera de plazo, lo que mundialmente no se aplica en el caso de violaciones a los derechos humanos como es la libertad sindical. Por ello, se interpondrán las acciones respectivas ante la Corte Interamericana de Justicia, invocando la causal denegación de justicia, ya que los juicios de derechos humanos no caducan y son imprescriptibles.

En tanto, el tercer juicio determinó que: Los pagos hechos al ex dirigente Jorge Martínez Bolívar, adelantar la negociación colectiva con el Sindicato 2 y no con el sindicato nuestro el año 2008, sí era una práctica antisindical y grave atentado a la libertad sindical. Además, se manifestó que las explicaciones que dio el Gerente de Recursos Humanos, Eduardo Ortega Cabrera eran poco creíbles, por todos los antecedentes previos existentes.

El fallo, emitido con fecha 24 de junio de 2011, por parte del Primer Juzgado de Letras del Trabajo, RIT O-1037-2010, ha sido objeto de un recurso de nulidad por parte de Scotiabank. Sin embargo, en el nuevo procedimiento laboral, los hechos son inmodificables, esto significa que los hechos establecidos como atentado a la libertad sindical, son inmodificables. De todas maneras, lo más importante es que dicho fallo ratificó el pensamiento de nuestra asamblea de socios y de nuestra directiva: el Banco Scotiabank cometió graves prácticas antisindicales. Es decir, por primera vez en la historia de Chile que se pronuncia un fallo de estas características.

A su vez, los mismos hechos se denunciaron ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los que se verán prontamente ante el Comité de Libertad Sindical. Sin embargo, queremos ir más allá y solicitaremos al Gobierno de Chile una reforma legal que prohíba expresamente lo que la OIT ha calificado como el soborno de dirigentes sindicales y las discriminaciones antisindicales.

Estas denuncias y fallos, sin duda son precedentes para las futuras negociaciones colectivas. Por lo tanto, invitamos a todos los socios del Sindicato Nacional Scotiabank y a todos los trabajadores del Banco y de Chile a celebrar estos importantes pasos que hemos dado y que seguiremos dando, en la convicción que la dignidad del trabajador bancario, no tiene precio.

Todas estas acciones las hemos llevado a cabo por expreso mandato de nuestra asamblea y cumpliremos con todos los pasos, tanto si estos incluyen la interposición de acciones en Canadá ante los principales ejecutivos de Scotiabank como ante organismos internacionales. Nuestro objetivo es que nunca más en el Banco y nunca más en Chile, los trabajadores seamos objeto de intervenciones antisindicales, como “el soborno de un dirigente sindical”, según los términos acuñados por el Comité de Libertad Sindical de la OIT y que seamos discriminados con práctica antisindical en un proceso de negociación colectiva.

POR UN SINDICALISMO DIGNO, DECENTE Y QUE PROMUEVA LA JUSTICIA EN LAS RELACIONES LABORALES

¡¡¡Haciendo Historia!!!

Arturo Soto V.- Presidente, Christian Saavedra N.- Secretario, Rolando Núñez T.- Tesorero, Rodrgo Santander D.- Director, Jaime Bastias R.- Director

Directorio Sindicato Nacional Scotiabank

Noticias

La Cámara de Representantes de EE.UU. se prepara para la votación final de una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales

Política y Legislación ~ 3-Jul-2025

Sigue flexibilización para inversiones: Otras leyes buscan facilitar intervención de costas y bosque nativo

Medioambiente ~ 3-Jul-2025

Julio con alza tarifaria en cuentas eléctricas: Cuáles son las comunas que percibirán mayor aumento

Economía y Finanzas ~ 3-Jul-2025

Imacec de mayo alcanzó al 3,2% y se ubicó en parte baja de las expectativas

Economía y Finanzas ~ 1-Jul-2025

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre marzo - mayo de 2025

Economía y Finanzas ~ 30-Jun-2025

Aranceles: Pekín confirma las modalidades del acuerdo comercial con Washington

Política y Legislación ~ 27-Jun-2025

SQM anuncia despidos en sus dos líneas de negocios: afectarían al 5% del personal

Economía y Finanzas ~ 26-Jun-2025

Minsal llama a padres a vacunar a sus hijos en medio de alta ocupación de camas críticas

Salud y Previsión ~ 26-Jun-2025

Cumbre de la OTAN aprueba gasto en defensa de 5 % del PIB

Política y Legislación ~ 25-Jun-2025

Presidente de Irán da por concluida la "guerra" con Israel tras el alto al fuego

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Última hora del conflicto entre Irán e Israel, en directo

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Hospitales alistan reconversión de camas y suspensión de cirugías previo al peak de virus respiratorios: ocupación UCI supera el 92%

Salud y Previsión ~ 24-Jun-2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Las fábricas de EE. UU. enfrentan un reto: encontrar miles de empleados

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Filtran 16 mil millones de claves de Google, Instagram y PayPal: Cómo mantener tus cuentas a salvo

Medios de Información ~ 24-Jun-2025

Aunque mega edificios han colapsado servicios públicos y alcantarillado: Estación Central enfrenta lobby para aprobar nuevos "guetos verticales"

Economía y Finanzas ~ 24-Jun-2025

Reajuste del salario mínimo fue despachado en el Congreso

Economía y Finanzas ~ 19-Jun-2025

Chile sube dos puestos en nuevo índice de competitividad global y lidera en Latinoamérica

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Chile decide cerrar temporalmente su representación en Irán ante creciente tensión con Israel

Política y Legislación ~ 17-Jun-2025

Banco Central decidió mantener tasa de interés al 5%

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Suspensión de clases por lluvias este martes 17 de junio: El listado de establecimientos en las cinco regiones afectadas

Utilidad Pública y Emergencias ~ 17-Jun-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

El impacto del crimen en la economía de Latinoamérica

Actualidad en YouTube ~ 3-Jul-2025

Mozart: Piano Concerto No.21

Música ~ 18-Jun-2025

Tchaikovsky: Piano Concerto No. 1

Música ~ 18-Jun-2025