EDITORIAL: Chile "Orwell 2011"

Las multimillonarias ganancias de la "industria financiera", sumadas a las cuantiosas utilidades obtenidas por las megaempresas; los famosos retails, los grandes supermercados, cadenas de farmacias, empresas de comunicaciones y la minería que "operan" en nuestro país, contrastan con la dura realidad que viven a diario la gran mayoría de los trabajadores asalariados, los temporeros, los trabajadores a contrata y subcontrata, los jubilados y los cesantes.

Las enormes utilidades de estas empresas transgreden todos los valores y ética de una sociedad humana desarrollada. En Chile, empresas de igual actividad y tamaño, obtienen ganancias varias veces superiores a sus similares de los países desarrollados. Lo que demuestra lo "rentables" que somos para los capitales que según se dice "nos hacen el favor de invertir y operar en nuestro país"

Cuando los trabajadores a través de sus representantes intentan requerir una mínima distribución del "éxito del negocio", se nos da con la puerta en la cara. En un ejercicio cínico y avaro, esta negativa a participar del éxito comercial, no rige para los altos ejecutivos y administradores, que como todos sabemos, se reparten un gran trozo de la torta cada año y que cada mes disfrutan de onerosos sueldos que se encuentran en los lugares más altos de los rankings internacionales especializados.

El adormecimiento y sometimiento, se consolida en cada rincón a través de los medios de comunicación y el manejo "mañoso" de la realidad que muestran en sus titulares y pantallas. La imagen proyectada por estos medios, dan escasa o nula importancia a las protestas de los "ciudadanos", que tratan inútilmente de hacer cualquier cosa para cambiar el "status quo". La detención de periodistas y comunicadores de medios alternativos, pasa a ser un echo común en nuestros días. La mediatización de hechos intrascendentes, mantiene el país en un "reality show" de nunca acabar.

En este contexto, la resistencia de la población a las alzas, el desempleo, los atropellos a las libertades, la creciente y vergonzante desigualdad, parecieran ser inútiles. La utilización de las policías y guardias empresariales para reprimir las legítimas luchas so pretexto de la mantención del orden público y combatir la delincuencia, nos traen tristes recuerdos de un pasado en donde se originó este Chile neoliberal de hoy.

En nuestro entorno inmediato, la atomización y división de las organizaciones, juega un importante rol a la hora de intentar mejorar y revertir las condiciones. Esta realidad creciente se ve fortalecida por el individualismo de muchos que no quieren participar en nada y quieren aprovecharlo todo sin el menor esfuerzo y sin correr el menor riesgo.

Al respecto, nuestra opinión como organización es y será, que debemos privilegiar urgentemente la retoma de los valores y principios que inspiraron al movimiento sindical chileno durante todo el siglo veinte. También debemos mejorar y modernizar las organizaciones y su funcionamiento y, principalmente debemos fortalecer realmente la unidad en la acción dejando de lado de una vez por todas, aquellas divisiones que debilitan los planteamientos y justas aspiraciones de nuestros representados.

Queremos vivir en un país sin hipocresías y mentiras mediáticas, queremos superar las leyes que nos pusieron es esta situación de desigualdad agobiante, queremos que las cifras estadísticas que pretenden mostrar la realidad no sean otro producto de manipulación de masas de una "sociedad orwelliana", para seguir enriqueciéndose a costa de todos nosotros.

Directorio Nacional

Editorial (16/02/2011)Chile Orwell 2011 en formato PDF

Noticias

La Cámara de Representantes de EE.UU. se prepara para la votación final de una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales

Política y Legislación ~ 3-Jul-2025

Sigue flexibilización para inversiones: Otras leyes buscan facilitar intervención de costas y bosque nativo

Medioambiente ~ 3-Jul-2025

Julio con alza tarifaria en cuentas eléctricas: Cuáles son las comunas que percibirán mayor aumento

Economía y Finanzas ~ 3-Jul-2025

Imacec de mayo alcanzó al 3,2% y se ubicó en parte baja de las expectativas

Economía y Finanzas ~ 1-Jul-2025

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre marzo - mayo de 2025

Economía y Finanzas ~ 30-Jun-2025

Aranceles: Pekín confirma las modalidades del acuerdo comercial con Washington

Política y Legislación ~ 27-Jun-2025

SQM anuncia despidos en sus dos líneas de negocios: afectarían al 5% del personal

Economía y Finanzas ~ 26-Jun-2025

Minsal llama a padres a vacunar a sus hijos en medio de alta ocupación de camas críticas

Salud y Previsión ~ 26-Jun-2025

Cumbre de la OTAN aprueba gasto en defensa de 5 % del PIB

Política y Legislación ~ 25-Jun-2025

Presidente de Irán da por concluida la "guerra" con Israel tras el alto al fuego

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Última hora del conflicto entre Irán e Israel, en directo

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Hospitales alistan reconversión de camas y suspensión de cirugías previo al peak de virus respiratorios: ocupación UCI supera el 92%

Salud y Previsión ~ 24-Jun-2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Las fábricas de EE. UU. enfrentan un reto: encontrar miles de empleados

Política y Legislación ~ 24-Jun-2025

Filtran 16 mil millones de claves de Google, Instagram y PayPal: Cómo mantener tus cuentas a salvo

Medios de Información ~ 24-Jun-2025

Aunque mega edificios han colapsado servicios públicos y alcantarillado: Estación Central enfrenta lobby para aprobar nuevos "guetos verticales"

Economía y Finanzas ~ 24-Jun-2025

Reajuste del salario mínimo fue despachado en el Congreso

Economía y Finanzas ~ 19-Jun-2025

Chile sube dos puestos en nuevo índice de competitividad global y lidera en Latinoamérica

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Chile decide cerrar temporalmente su representación en Irán ante creciente tensión con Israel

Política y Legislación ~ 17-Jun-2025

Banco Central decidió mantener tasa de interés al 5%

Economía y Finanzas ~ 17-Jun-2025

Suspensión de clases por lluvias este martes 17 de junio: El listado de establecimientos en las cinco regiones afectadas

Utilidad Pública y Emergencias ~ 17-Jun-2025

Afiliación

boton

Convenio Colectivo

boton

Servicios para Socios

boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton boton

Música

El impacto del crimen en la economía de Latinoamérica

Actualidad en YouTube ~ 3-Jul-2025

Mozart: Piano Concerto No.21

Música ~ 18-Jun-2025

Tchaikovsky: Piano Concerto No. 1

Música ~ 18-Jun-2025